Mostrando las entradas con la etiqueta Inspección. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Inspección. Mostrar todas las entradas

Comisión Técnica del CLEBM avanza en caso de la Arenera Puenteareas

septiembre 30, 2020



 

Los Teques, 30-09-2020.- La Comisión Técnica del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEBM) avanza en la investigación de la Arenera Puenteareas, empresa ubicada en el municipio Acevedo de dicha entidad.


En reunión celebrada en el palacio legislativo de la ciudad de Los Teques, las diferentes instituciones presentaron este miércoles 30 de septiembre de 2020 el informe técnico que desglosa puntualmente los aspectos determinantes en el proceso que han efectuado.

Vale destacar que la Comisión Técnica del CLEBM, en el marco de sus atribuciones, ejerce sus funciones de órgano de control, por lo que han ejecutado una serie de reuniones e inspecciones para determinar si la empresa efectuó trabajos dentro de los parámetros previstos en los permisos ambientales y permiso de aprovechamiento de esa materia.

 




El objetivo principal del parlamento regional es garantizar que se cumplan las leyes, defender a los campesinos, el equilibrio con la naturaleza, los intereses supremos de la población Mirandina,  la soberanía y orientar a poner orden en la entidad.

La comisión técnica está conformada por; Gobernación del Estado Miranda, (IADEMIN), Ministerio de Ecosocialismo, Ministerio de Tierra (INTI), Alcaldía del Municipio Acevedo y el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda./Andrea Da Silva-Prensa CLEBM.






 

Miranda: Comisión Técnica del CLEBM inspecciona riberas del Río Grande en Caucagua

agosto 29, 2020

 Barlovento, 28-08-2020.-  La Comisión Técnica del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEBM),   en aras  de ejercer sus funciones de órgano de control, realizó inspección en las riberas del Río Grande en Caucagua este viernes 28 de agosto.





Es de recordar que en la Comisión Técnica participan diferentes entes, cada uno con sus atribuciones, para analizar el caso, orientar a poner orden, hacer justicia social y hacer cumplir la normativa legal vigente, en defensa de la Soberanía, el equilibrio con la naturaleza y los intereses supremos de la población Mirandina.


El legislador Miguel Mora, presidente de la Comisión de Seguridad y Política Estadal del CLEBM, informó que esta primera inspección se dio en la zona norte (alta) del río Grande. “Observamos los espacios que fueron devastados. También nos dimos cuenta que hay un permiso por parte del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC),  que ratifica lo que se denomina la baliza… donde va, hacia el margen del río para la canalización del río”, dijo. 


Vale acotar que la semana pasada (20 de agosto de 2020),  las autoridades instaron a la empresa a   retirar la maquinaria de la zona,  hasta tanto se determine  si están dentro de los parámetros previstos en los permisos ambientales y permiso de aprovechamiento de esa materia, decisión que se mantiene vigente. 



“Se ratifica la medida del viernes 20, mediante un acta que se elaboró el día de hoy (viernes 28) en conjunto como Comisión”, refirió Mora.

Igualmente señaló que el Instituto  Nacional de Tierras (INTI)  también realizó la inspección y está trabajando en el informe de la misma, “falta el punto de vista de las diferentes instituciones para tomar las decisiones correspondientes”.


El parlamentario destacó el trabajo en conjunto realizado con la Alcaldía de Acevedo, Gobernación del Estado Miranda, Ministerio de Ecosocialismo, Ministerio de Tierra y el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda./ ADS-Prensa Clebm.




Autoridades instan a la Arenera Puenteareas a retirar maquinarias de las riberas del Río Grande

agosto 22, 2020

 Barlovento, (21-08-2020).- El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y el Instituto Autónomo de Minas del Estado Miranda instan a la Arenera Puenteareas a paralizar las maquinarias que están haciendo movimientos en las riberas del Río Grande en Caucagua, por lo que el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda conformará una comisión técnica con dichas instituciones y la alcaldía del municipio Acevedo, para  investigar el caso.



La suspensión tendrá cabida hasta tanto se pueda verificar que la arenera esté dentro de los parámetros previstos en los permisos ambientales y permiso de aprovechamiento de esa materia. Vale acotar que durante una ardua jornada de reunión e inspección,  se determinaron dichas acciones, entre los entes reguladores de cada área.

Los movimientos realizados por la empresa, causaron el destrozo de 20 mil plantas de plátano, 4 mil matas de yuca, 10 hectáreas sembradas de arroz, 5 hectáreas maíz, entre otros rubros tales como: auyama, patilla, brócoli, frijol, melón, pepino, ají, topocho, maíz y caraotas, perjudicando de manera directa a 37 familias campesinas de la zona, refirió el legislador Miguel Mora, presidente de la comisión de Seguridad, Política Estadal y Derechos Humanos del parlamento mirandino.


“Decidimos acompañar al alcalde Juan Aponte, así como  reunirnos en el territorio y escuchar a los parceleros que fueron afectados. Parceleros y parceleras que están pidiendo que se les dé el derecho al trabajo de la tierra… tierra la cual han cultivado toda la vida” acotó.



Mora, expresó la satisfacción que siente ante la acción tomada por el Instituto de Minas y el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo.  “Estamos satisfechos al ver que nuestros campesinos no se sienten solos. A los revolucionarios nos mueve las causas justas y por supuesto, actuamos en contra de las causas injustas”, refirió.

El parlamentario aseguró que siempre estarán al lado del pueblo trabajador y campesino, y no del lado de las oligarquías y monopolios económicos.  “Siempre en el marco del legado de nuestro comandante Hugo Chávez”.







Instituto de Minas solicitó la suspensión de movimientos de la maquinaria  

Por su parte, Susana Bejarano, presidenta del Instituto Autónomo para el Desarrollo Minero del Estado Miranda (IADEMIN), refirió que a solicitud del Consejo Legislativo se dirigieron a inspeccionar como ente regulador, la actividad de la Arenera. En este sentido notificaron verbalmente la decisión de retirar las máquinas al ingeniero Juan Ramírez, gerente de la empresa.

“Hemos solicitado de forma verbal que la  Arenera Puenteareas retire la maquinaria que está haciendo movimientos en las riberas del río, hasta tanto el Clebm constituya una comisión a la cual hemos sido invitados a formar parte. Una comisión técnica que permita verificar las mediciones del área de explotación nuevamente, conjuntamente con el MINEC y se permita determinar si la siembra que fue en su momento arrasada por la maquinaria de la arenera estaba o no dentro del lecho del río” expresó Bejarano.




La protección a los campesinos: Prioridad del gobernador Héctor Rodríguez

Aseguró que es prioridad e interés superior del gobernador Héctor Rodríguez, la protección a los campesinos que hacen vida productiva y agrícola.

“Para eso nuestra presencia aquí, para garantizar que el derecho fundamental de estos compañeros campesinos sea respetado. También garantizar, que el área otorgada para la activación de la explotación minera esté siendo respetada y la actividad y desarrollo económico  puedan prevalecer y convivir con los intereses de los campesinos”.

En dicho encuentro, estuvieron presentes los campesinos afectados, la presidenta del Consejo Legislativo de Miranda, Aurora Morales; los legisladores Miguel Mora y Danelly Colmenares, Tonino Manzulli, Consultor Jurídico del CLEBM;   el alcalde del Municipio Acevedo, Juan Aponte; la presidenta del Instituto Autónomo de Minas de Miranda, Susana Bejarano; Juan Amaro, director de Ecosocialimo en la entidad por el (MINEC), Johana Gonzalez, Jefa del MINEC en la entidad y María Lorca, abogada y asesora del Ministerio de Ecosocialismo, la directora de Catastro del Municipio Acevedo, técnicos y asesores de los entes mencionados. /Andrea Da Silva-Prensa CLEBM.








Evalúan Proyecto de Plan de Desarrollo del estado Miranda

mayo 14, 2019



Los Teques (14/05/2019).- Este martes el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm) revisó los avances del Plan de Desarrollo del Estado Bolivariano de Miranda para el periodo 2018-2022.

La presidenta del Clebm, legisladora Aurora Morales, aseguró que se encuentran dando continuidad a una fase de seguimiento y evaluación estipulada en el artículo 37 de la Ley Orgánica de Planificación Publica y Popular.

“Estamos dando continuidad a una fase de seguimiento, control y evaluación al Plan de Desarrollo que presentó la Gobernación del estado Miranda ante el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Publica (Ceplacopp) en octubre de 2018” así lo informó la Legisladora.

En la reunión donde participaron los 15 legisladores, se hizo una revisión y evaluación para presentar las observaciones al Lic. Darwin Jaramillo, Director de Seguimiento y Control de Políticas Públicas de la Gobernación y al Ceplacopp.

Con este plan, la Gobernación mirandina busca crear las condiciones para que el pueblo viva con dignidad ejerciendo todos sus derechos en todo el territorio, en el marco del despegue de la Venezuela productiva.

Consejo Legislativo sostiene reunión con equipo económico de la Gobernación

mayo 07, 2019


Los Teques (07/05/2019).- Con el fin de ejercer funciones de control, seguimiento y evaluación parlamentaria de los órganos de la Administración Pública Estatal, en los términos consagrados en la Constitución del estado y las leyes respectivas, el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm) sostuvo reunión con el Equipo de Economía Productiva de la Gobernación del estado Miranda.

En la reunión estuvieron presentes por la Gobernación mirandina el Secretario Coordinador de Economía Productiva, Miguel Bermúdez; la Superintendente de Administración Tributaria, Susana Bejarano y el Secretario de Soberanía  Agroalimentaria, Miguel Marín; así como también, los legisladores y legisladoras mirandinos.

Miguel Bermúdez recordó que la anterior gestión no aprovechó las ventajas económicas que tiene el estado para apalancar la gestión en los 9 años que estuvieron al frente de la misma “La única fuente de financiamiento además del situado constitucional era lo que se recaudaba con minas y lo que estaba por el 1x1000” añadió.

En relación a las minas, criticó que este tema estaba oculto en la gestión tributaria y que empresas privadas solo pagaban un mínimo de impuesto por una mina asignada; por ello se plantearon la creación de varias empresas y sobre esa base se estructuraron varias alianzas para empezar a andar la gestión económica.

En ese sentido, Susana Bejarano enfatizó que gracias a la nueva Ley de Minerales No Metálicos aprobada por el Clebm han recaudado en el primer trimestre del 2019 más de 78 millones 940 mil bolívares soberanos “Esto es un aporte para el sostenimiento de la gestión, pero seguiremos trabajando para que la gestión tributaria mejore” añadió la superintendente del estado.
Asimismo, señaló que por la reforma a la Ley de Timbre Fiscal y la adecuación de algunas alícuotas han recaudado durante el primer cuatrimestre de 2019 más de 1.654 millones 507 mil bolívares soberanos.

La presidenta del Clebm, Aurora Morales, informó que dicha reunión se llevó a cabo  con la finalidad de conocer el desenvolvimiento de las empresas y la situación de cada una de ellas. Al mismo tiempo reconoció los avances en las áreas de tributo, timbre fiscal, minas y exportación a pesar de la situación económica que atraviesa el país por el bloqueo  económico, financiero y comercial impuesto por los Estados Unidos (EEUU) que obstruye el acceso de los venezolanos a los alimentos, medicinas, bienes y servicios.

Consejo Legislativo reconoce labor de Dispositivo Semana Santa Segura 2019

abril 25, 2019

Durante el asueto más de 1 millón de turistas visitaron el estado Miranda

Los Teques (25/04/2019).- Gracias a la voluntad política del Gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, fueron desplegados más de 18 mil funcionarios de diferentes cuerpos de seguridad y prevención en playas, ríos, templos religiosos y demás espacios turísticos y recreativos durante Dispositivo Semana Santa Segura 2019.

Así lo dio a conocer el vicepresidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda, Legislador Jonatan Herrera, durante la reunión de presidentes de comisiones, quien  agregó que se instalaron 500 puntos de control en carreteras, autopistas y espacios turísticos, con la incorporación de funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Policía de Miranda, policías municipales, Protección Civil,  Bomberos, Salvavidas, entre otros.

En este sentido, reconoció la labor de la Gobernación del estado “en el dispositivo de seguridad y Plan de Recreación y Promoción Turística de la pasada temporada de asueto nacional”.

“Constatamos el gran despliegue que se realizó en todo el estado, donde se consolidó  y logró lo que desde hace meses ha sido la política de inversión en materia de seguridad, recreación y deporte en los distintos espacios que se han venido recuperando” manifestó

Herrera afirmó que durante el asueto, más de 1 millón de turistas visitaron los distintos puntos turísticos de la entidad, evidenciándose la inversión de los recursos económicos que el ejecutivo regional ha dispuesto para el sector turismo y seguridad. “El parlamento en todo momento ha estado en la disposición de aprobar para la inversión en materia económica, recreación y seguridad en la entidad, a los fines de garantizar la recuperación de espacios turísticos y el derecho a la recreación de los mirandinos”.

Realizan Congreso Pedagógico en Unidad educativa Libertador

febrero 22, 2019

 Chacao (22/02/2019).- Este jueves, la Legisladora del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm) Danelly Colmenares, participó en el Congreso Pedagógico Municipal que se llevó a cabo en la Unidad educativa Libertador ubicado en Chacao.

Danelly, resaltó la buena preparación de los docentes al momento de formar a los jóvenes estudiante, ya que pudo constatar cómo los estudiantes tiene el conocimiento teórico y práctico para preparar jabón y pan artesanal.

Durante la actividad hubo una presentación por parte de la representación del Complejo Educativo Generalísimo Francisco de Miranda, donde los niños, maestros y representantes estuvieron acompañando las diferentes formas de diversificar la producción de alimentos de origen animal y vegetal.


Inspeccionan CDI Paulo VI de Petare

enero 07, 2019

Los Teques (08/01/2019).- Este Lunes el Comité de Salud del municipio Sucre, la Gobernación y el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm) realizaron inspección conjunta al CDI Paulo VI en Petare.

El legislador, Richard Canán, presidente de la Comisión de Desarrollo Social Integral y Salud del Clebm y Liliana González, Secretaria de Desarrollo Social de la Gobernación de Miranda, encabezaron el recorrido por el CDI; igualmente, inspeccionaron el Servicio de Recuperación y Rehabilitación Integral, ubicado en el mismo sitio.

En el lugar constataron la importancia del centro médico que presta servicio de medicina general, rayos X, endoscopia y odontología, para poder atender a más de 15 mil personas que habitan en Petare sur; al mismo tiempo, constataron algunas requerimientos de este centro médico en equipamiento. 

El legislador, aseguró que continuarán “en este año 2019 con todos los procesos de inspección para mejorar la atención médica a nuestros mirandinos, es una prioridad absoluta trabajar estos temas”.



Legisladores recibieron a ciudadana desalojada de su vivienda

noviembre 13, 2018

Los Teques (13/11/2018).- Los legisladores del Consejo Legislativo del estado Bolivariano Miranda (Clebm), Kendrick Figueredo y Danelly Colmenares recibieron a la ciudadana desalojada de manera arbitraria y violenta de su vivienda ubicada en la urbanización Monteclaro.

El jueves 25 de octubre en la parroquia Cecilio Acosta del municipio Guaicaipuro, la ciudadana Judith Carranza fue sacada a la fuerza de su vivienda por orden de un Juez. Posteriormente los vecinos del conjunto residencial destruyeron la vivienda dejando a niños y adultos en la calle.

Danelly Colmenares expresó que estos hechos violentan los Derechos Humanos por lo que rechazan estas acciones; al mismo tiempo, manifestó que el Clebm se pronunciará de acuerdo a lo que establece la Ley por lo que continuarán estudiando el caso.

Realizan inspección en el Hospital Pérez de León II

agosto 15, 2018

Los Teques (15/08/2018).- Con el fin de mejorar y garantizar las condiciones de salud de todos los habitantes mirandinos, el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm) realizó inspección conjunta con la Gobernación de Miranda en el Hospital Pérez de León II del municipio Sucre.

En la inspección participaron los legisladores Richard Canán, Zulmy Orozco y Sarelly Rodríguez; junto a Liliana González, Secretaria del Área Social de la Gobernación del estado, en el sitio lograron constatar el pleno funcionamiento y operatividad de todos los servicios.

“En ningún momento su personal se ha detenido, por el contrario, cada día trabajan con más eficiencia y calidad, es un hospital de referencia para Venezuela que recibe pacientes de toda la Gran Caracas y otros estados del país” señalo el Legislador Richard Canán.

Al mismo tiempo, manifestó que el hospital realiza en promedio más de 20 operaciones diarias, atiende trauma shock, medicina interna, cirugía y terapia intensiva, además consta con los equipos de Rayos X y Ecografía.

El hospital ubicado en la parroquia Petare, cuenta con 436 médicos, de los cuales más del 70% son especialistas; siendo referencia para el área de trauma de accidentes en el país.




En 90% avanzan trabajos de remodelación del Hospital Rivero Saldivia

agosto 09, 2018

Parlamentarios del Clebm continúan inspección a centros hospitalarios


Los Teques (09/08/2018).- Parlamentarios del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm), a través de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral y Salud,  conjuntamente con autoridades de la Secretaría del área social de la Gobernación del Estado Miranda, realizaron una inspección a los trabajos de remodelación de la Sala de Emergencia del Hospital Rivero Saldivia de Caucagua, municipio Acevedo de esta entidad.

De acuerdo a la información suministrada por el legislador Richard Canán, presidente de la comisión, la visita al centro hospitalario forma parte del trabajo de despliegue en toda la red hospitalaria de la región, donde se constató el 90 por ciento de avance de los trabajos que está realizando CorpoMiranda y el gobierno regional, con el objeto de poner en servicio una área que permita mejorar la atención de los pacientes de esta zona de la región de barlovento, donde  se atiende un promedio de 80 pacientes al día y 100 partos al mes.

De igual manera, saludó la labor que realiza el Ministerio de Salud, a través del Distrito Sanitario, donde se está llevando a cabo una jornada de  vacunación e inmunización,  con el objeto de garantizar la atención médica preventiva y pediátrica de los niños mirandinos.

Por otra parte, se llevó a cabo una inspección en el Hospital General de Higuerote, donde son atendidos más de 35 pacientes. Dicho centro de salud cuenta con un comedor, 52 camas operativas, 3 quirófanos, servicios de traumatología y además se atienden 90 partos mensuales.

Finalmente, Richard Canán, agregó que a pesar del bloqueo al que es sometido el país, se han venido efectuando trabajos para ofrecerle al pueblo mirandino y mejorar la atención médica.




Legisladores del Clebm culminaron Taller de Apicultura

agosto 08, 2018

Los Teques (Especial).- Los Legisladores del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm) junto al personal del  Ministerio del Poder Popular para  el  Servicio Penitenciario culminaron con  éxito  el  Primer  Taller de  Apicultura  para  la producción  de miel.

La actividad  se llevó a cabo en  la  Escuela de Capacitación de Régimen Especial, ubicada en San Pedro de los Altos, en Los  Teques del estado Miranda.

El encargado  de  la actividad, Carlos  Samudia dijo  que este  apiario es el lugar donde se encuentra “el conjunto de colmenas y  donde observamos  todo  el  proceso,  el ciclo  de  vida  de  las  abejas, con  el  concepto  y  la  práctica  de  lo  que  es la  cámara de  cría,  población,  la  cámara  de  alza y  su población.

Samudia destacó que esto  es  un  aporte  a  la  producción  nacional  y a la  conciencia acerca de  la  importancia  que  tiene los antófilos en  el  sistema  humano,  ya  que  el  75%  de  las  plantas son  polinizadas  por  las  abejas.

La polinización es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta la parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos.

Reinaldo Fonseca, perteneciente  a la  Dirección General de Regiones para  los Egresados con Beneficio  para  el Sistema Penal, manifestó  su satisfacción por la recuperación de las instalaciones e inicio del plan de desarrollo del plan de apicultura.

El proyecto inició el en año 2016  con cuatro colmenas y actualmente cuenta con trece colmenas, logrando  la producción de una cantidad significativa de kilos de miel.

“Es importante que la población conozca lo que hemos logrado gracias al apoyo del Ministerio de Asuntos Penitenciarios; nuestra experiencia y conocimientos están a la orden de la comunidad de los Altos Mirandinos y el país” dijo el trabajador.

Asimismo, informó que el proyecto productivo ha ido más allá de la apicultura,  ya que gracias a  la extensión de los terrenos del centro de producción agrícola, han   iniciado la siembra de diversos rubros, como pimentón, ají dulce, cebollín, yuca, además de la cría de gallinas criollas y conejos. 


Finalmente, expresó su agradecimiento a la labor realizada por el MPPSP, a través de la Dirección de Egresados, a cargo de la funcionaria Leudy Torres,  en el que los ex privados de libertad,  mediante las denominadas bolsa de trabajos o bajo la figura de “tutelados”, son asignados a centros de formación donde tienen la posibilidad de incorporarse nuevamente a la sociedad y al campo laboral.


La actividad  contó  con  la  presencia de  la  Presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm) Aurora Morales, los legisladores Laureano Seijas y Danelly Colmenares y el Director General de Atención  al  Adolescentes  del MPPSP,  William Peña. MPPSP/CLEBM








Legisladores realizan inspección en el Hospital General de los Valles del Tuy

agosto 01, 2018


Los Teques (01-08-2018).- Este miércoles, el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm) y la Secretaría de Desarrollo Social de la Gobernación realizaron inspección conjunta en el Hospital General de los Valles del Tuy Simón Bolívar.

Así lo dio a conocer el Presidente de la Comisión Desarrollo Social Integral y Salud, Richard Canán, acompañado de los legisladores Jonatan Herrera, Zulmy Orozco, Francis Herrera y el Secretario del Clebm, Luis Bello.

 “Hemos hecho una inspección en conjunto con el equipo de la Secretaría de Desarrollo Social de la Gobernación, encabezada por Liliana González; hemos constatado que este hospital cuenta con personal médico y enfermeras con alta mística y compromiso social” aseguró.

En ese sentido, informó que el hospital se encuentra operativo, con más de 20 especialistas activos en el plan de contingencia para atender a todos los pacientes, además, están operativos todas las salas de parto, el servicio de traumatología, cirugía y oftalmología para todos los habitantes de los Valles del Tuy.

En relación a las reuniones con el equipo del Instituto Nacional de Nutrición (INN) y el Ministerio de Alimentación, aseguró que continúan trabajando para atender todo el tema de vulnerabilidad nutricional de una manera integral.

Por otra parte, agregó que el Instituto Autónomo de Infraestructura, Obras y Servicios de la entidad (INFRAMIR) está trabajando en la recuperación del comedor y la sala de Rayos X para el beneficio de la comunidad.

Legisladores inspeccionan instalaciones del INOF

julio 11, 2018

Los Teques (11/07/2018).-  Este miércoles los legisladores y legisladoras del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm) culminaron taller de Capacitación Penitenciaria con una inspección en las instalaciones del Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF).

La actividad estuvo encabezada por la Viceministra Mirelys Contreras, quien se encargó de dar un recorrido por las instalaciones a la alcaldesa del municipio Guaicaipuro, Wisely Álvarez; los legisladores (as) Aurora Morales, Jonatan Herrera, Zulmy Orozco, Kendrick Figueredo, Sarelly Rodríguez, Richard Canán y Freddy Gutiérrez; así como también al Consultor  Jurídico del Clebm, Torino Manzulli.

Durante el recorrido observaron las actividades del día a día de los privados de libertad en áreas educativas, culturales, producción y socio-producción, como panadería, textilería, peluquería, además de talleres de manualidades.

Aurora Morales, Presidenta del Clebm, expresó su agradecimiento a la ministra Iris Varela y las autoridades del ministerio por la invitación al taller.

En el recinto “no se observa resentimiento, no se observa que están en un sitio de reclusión, están realmente compenetrados con este sistema que las transformará en un seres humanos diferente, que las va a reivindicar como mujeres” señalo Morales.

Para finalizar, la parlamentaria agregó que las privadas de libertad saldrán del INOF como mujeres nuevas y con optimismo, para continuar con una vida digna al lado de sus familiares y la sociedad en general.

El ministerio de Asuntos Penitenciarios fue creación de Hugo Chávez y la ministra Iris Varela, una mujer con grandes conocimientos en materia penal y del sistema penitenciario, con un corazón enorme que permite la humanización de este sistema.















 
Copyright © CLEBM. Designed by OddThemes