Mostrando las entradas con la etiqueta Aurora Morales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aurora Morales. Mostrar todas las entradas

Bautizan libro “Hormé: Los acordes de la trascendencia civilizatoria”

marzo 04, 2021



Los Teques (04/03/2021).- En el marco de la semana aniversario de los  8 años de la siembra del Comandante Eterno Hugo Chávez y del Congreso Bicentenario de los Pueblos – Capítulo Intelectuales, este martes se realizó el bautizo del libro “Hormé: Los acordes de la trascendencia civilizatoria”, de Haiman El Troudi.



Durante el acto que se llevó a cabo en la Casa de las Artes Tanya Díaz, en la ciudad de Los Teques, la presidenta del Consejo Legislativo del Estado Miranda (Clebm), diputada Aurora Morales, celebró la presentación de dicho texto, al tiempo que reiteró la necesidad de que los hombres y mujeres del proceso revolucionarios se adentren en la investigación sobre el futuro y contribuir así hacia lo positivo y a construir una vida mejor “Así como la alimentación, las relaciones humanas y el amor son un placer, el estudio y la lectura debe ser un placer, y debemos cultivarlo".  

“El ser humano no pierde el sueño en el futuro, a pesar de las adversidades en las que nos encontramos, en la cotidianidad y la lucha de todos los días por sobreponernos a las dificultades que tenemos las grandes mayorías”, dijo. 

Por su parte, El Troudi señaló que el Hormé establece las distintas aristas que las personas deben saber identificar para lograr el desarrollo armonioso, más allá de todas las hostilidades.

En la actividad estuvieron también presente la alcaldesa del municipio Guaicaipuro, Wisely Álvarez; el alcalde de Carrizal Farith Fraija, el diputado Darwin Jaramillo entre otros amantes de la lectura./*Prensa CLEBM*





 

Gobernador Héctor Rodríguez presentó memoria y cuenta 2020 ante el CLEBMy el pueblo mirandino

febrero 11, 2021

 

Gobernador Héctor Rodríguez presentó memoria y cuenta 2020 ante el CLEBM y el pueblo mirandino

 

Los Teques (11/02/2021).- Este jueves, el gobernador del Estado Bolivariano de Miranda, Héctor Rodríguez, hizo entrega ante el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEBM)  y contraloría regional del informe anual de logros y avances del ejecutivo regional durante el año 2020.



El acto tuvo lugar en los espacios abiertos del Complejo Cultural Cecilio Acosta de la ciudad de Los Teques, contó con la presencia de la presidenta del Consejo Legislativo, diputada Aurora Morales; Rafael López, contralor del estado Miranda; así como parlamentarios nacionales y regionales, alcaldes y representantes del tren ejecutivo de Miranda, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, gobierno comunitario y el poder comunal, además fue seguido vía internet en toda la geografía del estado.

Durante el inicio de la sesión especial del CLEBM, la legisladora Aurora  Morales destacó la importancia de rendir cuenta ante los poderes público y el pueblo mirandino, tal como lo ha hecho en el transcurso de tres años el mandatario regional, el cual destaca los logros y líneas a desarrollar para el presente año, tomando en cuenta que el 2020 fue un año sometido a un panorama de pandemia por el Covid -19  y el bloqueo económico por parte de gobiernos imperialistas.

“Pese a toda esta realidad, el ejecutivo regional continuó trabajando para dar respuesta y resolver los problemas del pueblo mirandino, con constancia, esfuerzo y compromiso, cumpliendo además con los sueños del comandante Chávez a favor del pueblo venezolano”, indicó.




Hay que llevar a Miranda a puerto seguro

Por su parte, el gobernador Héctor Rodríguez, destacó que han sido tres años de la tormenta perfecta; por la herencia que nos dejaron, las sanciones y las afectaciones que ha ocasionado la saliente Asamblea Nacional “Seguimos navegando en mares turbulentos; sin embargo, gracias a la unidad y a la disposición de poner de un lado las peleas, con madurez política, decencia y poniendo por delante la defensa de la patria, hemos comenzado a ver cierta luz, pero estamos en la obligación de continuar remando en una misma dirección para sacar y llevarlo a puerto seguro”.

Agregó: "Yo le pido a todo este equipo de trabajo que se vayan a las comunidades a debatir este informe, y que le den las gracias a las mujeres y hombres que son parte de estos resultados”, refirió el mandatario regional.

Alimentación

En materia de alimentación, señaló que durante el año 2020 se distribuyeron 11.592.185 combos CLAP, atendiendo una media de 950 mil familias mensuales.; asimismo, a través de la Red de Mercados Comunitarios fueron atendidas más de 80.500 familias mirandinas de forma mensual y se realizaron 1.217 jornadas de venta de proteína animal víveres, frutas y verduras.




Destacó que en el 2020 nació Miranda Produce, un sistema para vincular la producción industrial con los diversos canales de comercialización del estado, y a su vez, garantizar la calidad y precios competitivos.

Salud

En relación al área de la salud, anunció que 2.310 personas, entre médicos, funcionarios de seguridad y de prevención, madres cocineras, aseo y transporte, y equipos gerenciales se desplegaron con el plan de aislamiento temporal para connacionales que regresaron al país y contactos con Covid-19.

Rodríguez, afirmó que gracias a la labor del Consejo Científico se logró trabajar en el desarrollo de 3 prototipos de respiradores no invasivos, así como la construcción y entrega de insumos de protección biológica, específicamente 2.300 máscaras protectoras médicas y 40 mil tapabocas; al tiempo que garantizamos la alimentación a más de 4.000 pacientes diarios en los centros de aislamiento del Covid-19, como parte de la atención a la emergencia sanitaria.





Seguridad

El mandatario regional aseveró en materia de seguridad que se ha logrado reducir los índices de homicidio en un 80% y los robos de vehículo en un 93% “no estoy satisfecho, pero sí orgulloso. La meta que nos pusimos fue la correcta, vamos a seguir avanzando hasta ser un territorio 100% seguro”.

Miranda productiva

En este tercer año de gestión continuamos fortaleciendo la política de producción de un rubro fundamental para el desarrollo económico del estado Miranda, logrando la certificación de origen del cacao, fortaleciendo la calidad de exportación en el mercado mundial. De igual manera, se logró reimpulsar al sector caficultor en nuestro estado, a través de la siembra de 160.000 plántulas de café en distintos ejes de la entidad.

Finalmente, llamó a sumar esfuerzos, dejando a un lado las mezquindades, construyendo la unidad y hablándole a la totalidad de la sociedad, con madurez política, en pro del proyecto de país “No se puede jugar fútbol solo en la mitad de la cancha, hay que jugar fútbol en la cancha completa para meter goles. Tenemos que salir a hablarle a toda la sociedad”.

Al culminar la sesión, la presidenta del parlamento regional reconoció el liderazgo de Rodríguez al frente de la gobernación, quien a su juicio ha dado el ejemplo ante todos los niveles de gestión de Miranda, en pro del bienestar y dar respuesta a las demandas del pueblo, así como su apoyo a los trabajadores del parlamento regional, a quienes se le otorgó la extensión de los beneficios que reciben los funcionarios del ejecutivo regional.

“Debemos continuar por el camino de Chávez y continuar construyendo el estado social de derecho y de justicia”, dijo Morales *.-AZ/ADS/Prensa CLEBM.*






 

Instalada directiva del Consejo Legislativo de Miranda

enero 12, 2021

 

Para el período 2021 – 202

La legisladora Aurora Morales aseguró que al parlamento regional le corresponde reconstruir el legado del comandante Chávez

 




(Los Teques 12/01/2021).- Este martes, durante la primera Sesión Ordinaria del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda, fue instalada la junta directiva para el período 2021 – 2022, donde fueron juramentados la legisladora Aurora Morales como presidenta  y el legislador Jonathan Herrera como vicepresidente.

La legisladora Zulmi Orozco fue la encargada de proponer a su homóloga, Aurora Morales como presidenta, tomando en consideración su trayectoria y experiencia en el buen funcionamiento del órgano legislativo, la cual fue respaldada de manera unánime por los integrantes de la cámara.

De igual manera, fue ratificado el legislador Jonathan Herrera como vicepresidente, en respaldo a su formación e importante trabajo político desarrollado en la entidad; además de Luis Bello como secretario y Eleazar Jiménez como subsecretario de la cámara.



Durante el acto, que se realizó en el salón Francisco de Miranda de la Residencia Oficial del Gobernador (Casa Amarilla), en la ciudad de Los Teques; estuvieron presentes los legisladores regionales y el Secretario de General de Gobierno de la Gobernación de Miranda Lenin Sosa. En la plenaria la legisladora Omarlena Abreu, fungió como secretaria accidental.

La legisladora Morales, reiteró su deseo de seguir cumpliendo con los deberes establecidos en las leyes, trabajar con honor, moral y ética para cumplir con las demandas del pueblo mirandino y enfrentar los grandes desafíos que se presentan al país, y así ser ejemplo para todos los países en relación a lo que representa el verdadero trabajo revolucionario y bolivariano.

De igual manera, destacó el trabajo conjunto realizado por el parlamento con el ejecutivo regional, especialmente en el respeto de los beneficios de los trabajadores de la gobernación, pese a la difícil situación económica que atraviesa el país debido a la guerra económica.




“Un reconocimiento muy especial a los trabajadores del Consejo Legislativo de Miranda, gracias a su labor y vocación de servicio, a pesar de la situación por la pandemia y las nuevas condiciones que impone a la humanidad, han permitido el funcionamiento del organismo”, dijo.

 

Aprobado acuerdo en apoyo a la AN

 

Por otra parte fue aprobado por unanimidad el Acuerdo 001 – 2021, presentado por el legislador Richard Canán, en respaldo a la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional, integrada por los Diputados Jorge Rodríguez, como Presidente, Iris Varela Primera Vicepresidenta y Didalco Bolívar, Segundo Vicepresidente, así mismo a las ciudadanas  Rosalba Gil como Secretaria e Inti Inojosa como subsecretaria, así como a todos los diputados electos el pasado 06 de diciembre para el período 2021-2026.

El documento exalta la participación soberana y democrática del pueblo venezolano en los pasados comicios, que eligió un nuevo cuerpo parlamentario y cerró un ciclo de desacato del parlamento electo en diciembre del 2015, administrada y dirigida por sectores extremistas y sediciosos de la derecha venezolana.

Prensa Clebm/Zuleika Andrade/Andrea Da Silva

Fotos: Juan Neri.








CLEBM declara Acta Fundacional de El Hatillo Patrimonio, Histórico y Cultural de Miranda

mayo 17, 2016



**Acuerdo presentado fue aprobado por mayoría bolivariana**

Los Teques, (17-05-16).- Este martes el Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda (Clebm) declaró Patrimonio, Histórico y Cultural del Estado Bolivariano de Miranda el Acta Fundacional de El Hatillo, de fecha 12 de junio de 1784,

La legisladora Aurora Morales, presidenta del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda, presentó el acuerdo de declaratoria, en el cual aprobaron nombrar una Comisión Especial del seno de este órgano legislativo regional, que apoyadapor miembros de la comunidad hatillana y representantes de Instituciones afines al tema en cuestión, como es el caso del Instituto Geográfico de Venezuela “Simón Bolívar”, entre otras, proceda a realizar la investigación y estudio de los limites del Municipio El Hatillo.

Cabe destacar que en el Consejo Legislativo han sido consignadas en el transcurrir de los años comunicaciones de instituciones y de ciudadanos hatillanos solicitando “como expresión de la identidad y sentir de la comunidad hatillana, el reconocimiento de sus linderos originales; por tanto es justo resaltar la perseverancia del Cronista Natural, Iván Naranjo Fernández”.

Entre los considerandos del acuerdo, se encuentra que es competencia, deber y compromiso irrenunciable de este Consejo Legislativo, exaltar y reconocer los valores religiosos, geográficos, históricos, jurídicos, sociales y culturales del pueblo mirandino.

“Que los documentos históricos y jurídicos aquí citados, significan antecedentes y evolución de la hatillanidad y por ende, de la mirandinidad”, refiere otro de los considerandos.

Expresión de la lucha reivindicatoria


Es de destacar que el acuerdo, además de ser expresión de la lucha reivindicatoria de la contemporaneidad hatillana, es también resultado del esfuerzo investigativo, histórico, social, cultural y geográfico de “destacados ciudadanos dentro de los cuales resalta el difunto Cronista Oficial de El Hatillo José Félix Peraza González, cuyos aportes se encuentran en los archivos de este Parlamento Regional”.

De igual forma, remitirán copia del acuerdo a los Ciudadanos: Nicolás Maduro, Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela; Freddy Ñañez Ministro del Poder Popular para la Cultura; Henrique Capriles, Gobernador del Estado Bolivariano de Miranda, Benito Irady, Presidente de la Fundación Centro de la Diversidad Cultural; Juan Ramón Ojeda y demás miembros del Consejo Directivo de la Red del Patrimonio y Diversidad Cultural del Estado Bolivariano de Miranda, al Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar; David Esmolansky,Alcalde del Municipio El Hatillo y Concejo Municipal del Municipio El Hatillo, a la Parroquia Eclesiástica de El Hatillo y al ciudadano Iván Naranjo Fagundez, Cronista Natural. Así como a las instituciones educativas y culturales del municipio El Hatillo y familiares del antiguo Cronista Oficial de El Hatillo José Félix Peraza González.


Hermánn Escarrá: “La Constitución es el mejor escenario para la paz en Venezuela”

abril 28, 2016
Los Teques, (28-04-16).- El abogado constitucionalista Hermánn Escarrá, participó en la Cátedra Guaicaipuro número dieciséis, donde conversó sobre la Ley de Amnistía, desde la plaza Bolívar de la ciudad de Los Teques, estado Miranda y destacó la importancia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como el mejor escenario para la paz del país.

Aurora Morales: “Cuando Capriles no está en NY está ejercitando el “tirapiedrismo”

abril 27, 2016
Especial (Miranda) 27-04-16 .- La legisladora Aurora Morales, presidenta del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda, aseveró este miércoles  que el  nuevo pretexto de Capriles para abandonar sus funciones en la gobernación de Miranda es el referéndum revocatorio, dejando a un lado sus funciones como gobernador.
 
Copyright © CLEBM. Designed by OddThemes