Mostrando las entradas con la etiqueta Clebm. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Clebm. Mostrar todas las entradas

Ratificado Joan Contreras como presidente del CLEBM

enero 10, 2022




Los Teques (10/01/2022).- En cumplimiento con los artículos N° 8 y 9 del Reglamento de Interior y Debates del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEBM), este lunes se eligió y juramentó a la junta directiva del parlamento regional correspondiente al período legislativo 2022-2023, donde se ratificó al legislador Joan Contreras como presidente y a la legisladora Erika Pierina Rojas como vicepresidenta.

En la sesión que se llevó a cabo en el salón de sesiones del parlamento regional, además fueron ratificados Luis Bello y Mariangel Rodríguez como secretario y secretaria adjunta respectivamente.

Al culminar la sesión, el presidente del parlamento regional aseveró que el año 2022 será un período muy dinámico, productivo y provechoso para el estado Miranda; al mismo tiempo, informó que en los próximos días será presentada ante la cámara la agenda legislativa del primer semestre, por lo que invitó a los parlamentarios de todas las fracciones a incorporarse en la construcción de un plan de trabajo que permita avanzar hacia la atención global de todas las necesidades de la población.

“El presidente Nicolás Maduro ha hecho una petición política a quienes militamos en el proyecto revolucionario para que los parlamentarios nos convirtamos en la bisagra entre los problemas y la solución de los problemas del pueblo y lleguemos a donde ningún dirigente ha ido o no han querido acompañar este proceso; por lo tanto, entendiendo que este órgano legislativo debe acatar este mandato y estamos empeñados en recuperar nuestra majestad de poder, en los tres primeros meses del año esta cámara de visitar los 21 municipios de Miranda y al término del primer semestre debemos haber recorrido las 55 parroquias para atender a nuestra gente”.

En tal sentido, indicó que realizarán cabildos abiertos, sostendrán encuentros con los representantes de los diversos concejos comunales y las juntas de condominios, a los fines de contribuir al bien común de los mirandinos.

“Seguramente nos encontraremos con grandes dificultades, pero nos corresponde poner la cara y buscar la solución a los problemas que hoy enfrentan las comunidades en materia de servicios públicos, así como identificar los polos de desarrollo que existen en cada sector”, expresó el presidente del parlamento mirandino, Joan Contreras.*/ZA/ADS-Prensa Clebm.*






Parlamentarios mirandinos sostuvieron encuentro con representantes del Consejo Pastoral de Gobierno

enero 08, 2022


 





Los Teques (08/01/2022). Con el objetivo de estrechar lazos institucionales con las diversos sectores religiosos, el presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEBM), Joan Contreras, junto a legisladoras y legisladores del parlamento sostuvo  reunión con los representantes del Consejo Pastoral del Gobierno, instancia que reúne a las iglesias, federaciones y organizaciones cristianas de la entidad. 


A su salida de la reunión, Contreras informó que durante el encuentro hicieron un balance sobre los logros obtenidos por esta instancia religiosa desde del año 2018, fecha en que fue instalada por el gobernador Héctor Rodríguez; asimismo, con motivo de conmemorarse el venidero 15 de enero el Día del Pastor, se acordó realizar una actividad especial en el parlamento regional.  


“Tal y como lo he afirmado desde la instalación de la actual directiva, la intensión es que el parlamento se convierta en el foro político, razón por la cual hemos incluido en la agenda legislativa reuniones con la iglesia, así como con los representantes de los diversos gremios que hacen vida en la entidad y están en la disposición de aportar ideas o propuestas para el desarrollo del estado”, dijo.    


Prensa Clebm 

 


 

Autoridades mirandinas rinden honores al Padre de la Patria Simón Bolívar en Guarenas

diciembre 17, 2021

 A 191 de su paso a la inmortalidad

 

 


Miranda, (17/12/2021).- Con motivo de conmemorar 191 años del paso a la inmortalidad del Libertador Simón Bolívar, el presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEBM), Joan Contreras junto al pueblo de Guarenes, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, autoridades del municipio Ambrosio Plaza y del estado Miranda, así como concejales  rindió tributo al Padre de la Patria en la ciudad de Guarenas.

El presidente del parlamento regional, Joan Contreras,  destacó la importancia de seguir forjando el ideario bolivariano en el pueblo venezolano. “Estuvimos en este sentido y hermoso homenaje junto a todas las expresiones del pueblo, que como cada 17 de diciembre se congrega ante la imagen y estatua ecuestre del libertador Simón Bolívar, para rendir honores y ratificar el compromiso con su pensamiento, con su doctrina y forma de conducción de la política”, expresó el parlamentario.

 

 

Contreras, recalcó que el honor se le rinde a Bolívar con el trabajo diario e incansable por el bien común. “El homenaje se le rinde a nuestro libertador todos los días, cuando trabajamos por la construcción del bien común, cuando aportamos en la construcción de un sistema que se libere de la hegemonía imperial, cuando lo trabajamos al salir a la calle apoyar a los más necesitados  a construir las soluciones de  los hombres y mujeres que luchan día a día en la batalla en contra del imperialismo”.

 

Señaló que se sienten más bolivarianos que nunca y por tal motivo honran  el legado, la doctrina bolivariana  porque hoy “estamos como Bolívar dando una gran batalla  contra el imperio norteamericano, contra la forma  de dominación que se quiere imponer en el mundo y que nosotros los hijos de Bolívar y de Hugo Chávez, los venezolanos, mirandinos y los guareneros  tenemos la genética bolivariana y vamos a luchar todos los días, sin darle descanso a nuestros brazos, ni reposo a nuestra alma para seguir construyendo la patria digna y soberana que soñó nuestro padre Simón Bolívar”, enfatizó el presidente del CLEBM, Joan Contreras./ADAS-PRENSA CLEBM.










Miranda: CLEBM celebra ingreso del ciclo festivo a San Juan Bautista como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

diciembre 14, 2021


 

Los Teques (14/12/2021).- En la sesión ordinaria de este martes del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEMB) aprobó un acuerdo mediante el cual este organismo se une al júbilo que embarga al pueblo venezolano y mirandino por la declaratoria al “Ciclo Festivo alrededor de la Devoción y Culto por San Juan Bautista”, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

 Es importante señalar que hoy 14 de diciembre de 2021,  se celebró en París, Francia, la decimosexta Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, en el que gracias al voto unánime de los 24 países participantes (Arabia Saudita, Azerbaiyán, Botswana, Brasil, Camerún, Chequia, China, Côte d’Ivoire, Djibuti, Jamaica, Japón, Kazajstán, Kuwait, Marruecos, Países Bajos, Panamá, Perú, Polonia, Corea, Ruanda, Sri Lanka, Suecia, Suiza y Togo), otorgó este merecido reconocimiento a esta importante tradición cultural mirandina.

En el acuerdo presentado por el legislador Jonathan Sayago, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, los parlamentarios se unen al júbilo que embarga a los venezolanos, al pueblo mirandino en especial, las regiones de Barlovento, Valles del Tuy, Guarenas y Guatire, donde tiene su epicentro esta ancestral celebración, por tan significativo acontecimiento.




Al mismo tiempo, destacan la labor de los sanjuaneros y sanjuaneras, así como de la Fundación Centro de la Diversidad Cultural, Núcleo Focal de Venezuela ante la UNESCO, institución que instruyó y consignó el expediente ante ese órgano, por delegación del estado venezolano y del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.




Por su parte, el presidente del parlamento regional, legislador Joan Contreras, afirmó que el acuerdo reivindica el júbilo que está viviendo el pueblo de Venezuela, especialmente el pueblo mirandino, ya que esta festividad en torno a festividad que representa San Juan Bautista, que además reconoce la labor que han hecho hombres y mujeres que han mantenido viva esta expresión cultural. 

La celebración del Culto y Devoción por San Juan Bautista es una fiesta religiosa cultural, que se lleva a cabo cada 24 de junio en los pueblos de Curiepe y Mamporal, en el eje de Barlovento, así como en Valles del Tuy, Guarenas y Guatire, estado Miranda, entre otras entidades de Venezuela, como los estados Aragua, Carabobo, La Guaira, Guárico, Miranda, Yaracuy y el Distrito Capital, en la que año tras año participan creyentes, promeseros, depositarios, portadores, cofradías, sociedades, instituciones y pueblos, que con su esfuerzo, sacrificio y entrega han contribuido a la salvaguardia de esta expresión del patrimonio cultural inmaterial.

Por tal motivo, el parlamento regional se suma a los actos y programas que se realizarán en la entidad para celebrar el ingreso de esta manifestación cultural venezolana a lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Al mismo tiempo, invitan al Gobierno Nacional a continuar desarrollando la política cultural, con fundamento en los valores y principios, consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.



“Como mirandinos esta noticia nos llena de mucho orgullo, ya que además de ser un día histórico por el reconocimiento a nuestra manifestación cultural, representa además a la lucha de nuestro pueblo afrodescendiente siempre ha enarbolado con orgullo sus raíces, y en este escenario y contexto llena de moral a nuestro país”, expresó el legislador Jhonatan Sayago.

De igual manera, recordó que esta es la octava representación cultural del país que la UNESCO declara patrimonio, de las cuales cuatro están arraigadas en Miranda, lo cual  representa un gran orgullo para la entidad.

Anunció que el próximo año la Comisión de Educación, Cultura y Deporte desplegará una ofensiva y profundizará en trabajo, al que se incorporará la revisión y modificación de la actual Ley de Cultura, a los fines de adecuarla a la realidad del estado./ZA-ADAS-PRENSA CLEBM.











Joan Contreras: Estamos elaborando una agenda legislativa en beneficio del pueblo mirandino

diciembre 13, 2021




El presidente del parlamento mirandino anunció que en el primer trimestre de 2022 recorrerán los 21 municipios del estado, realizando parlamentarismo de calle, además de ejecutar el trabajo de contraloría social y revisión de las instituciones

 

(Los Teques.- 13/12/2021).-  El presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEBM), Joan Contreras,  anunció que la actual directiva del parlamento trabaja en la construcción de una agenda legislativa para el año 2022  en consonancia con las demandas del pueblo.

Tal aseveración la hizo durante en entrevista radial en el programa La Voz de Tus Derechos conducido por Yahir Muñóz y transmitido en Radio Nacional de Venezuela, el legislador Joan Contreras, presidente del Consejo Legislativo de Miranda, reiteró que el parlamento regional debe convertirse, al igual que la Asamblea Nacional, en el foro político por excelencia en la entidad y que las grandes discusiones que se presenten en el estado de orden económico, social, cultural y político, el epicentro sea el CLEBM, para lo cual han convocado y siguen dejando abiertas las puertas a todos los sectores que hacen vida en la entidad para la discusión,  construcción de iniciativas y acompañar al pueblo en su lucha.

En este sentido, informó que el parlamento regional está acompañando al ejecutivo regional en la solución del problema del agua, a través del congreso del agua. “Es extraordinario ver cómo el pueblo ante cada dificultad se organiza en su territorio para crear los comités, eliminar las averías, conformar un comité técnico de evaluación que resuelva los problemas de distribución de agua en su comunidad.

Acompañar  al pueblo en su lucha cotidiana

“La directiva del Consejo Legislativo venimos con la esencia revolucionaria a cambiar todo lo que deba ser cambiado, porque si algo pidió la gente durante la pasada campaña electoral cuando recorrimos casa por casa en cada comunidad es que los nuevos liderazgos de la revolución cambiáramos la actitud para que tuviéramos una acción más agresiva en la solución de los problemas y actitud más consecuente acompañando a la gente, sin buscar excusas y logre dar solución a sus demandas cotidianas”, acotó el presidente del CLEBM, Joan Contreras.

Despliegue en los 21 municipios: Reactivan parlamentarismo de calle

Contreras anunció que durante el primer trimestre de 2022 recorrerán los 21 municipios del estado, realizando parlamentarismo de calle, además de ejecutar el trabajo de contraloría social y revisión de las instituciones, con el objetivo de recabar las denuncias, sugerencias y reclamos hacia los entes regionales.

“Queremos ser una instancia que permita al pueblo contar con una voz ante los diversos organismos y construir, a través de la contraloría social, las soluciones a los problemas que hoy enfrentan las diversas comunidades y parroquias”. 

 

El reto: Construir el bien común

En relación con los proyectos para el pueblo mirandino, el parlamentario aseveró que el reto para el próximo año es construir el bien común y mejorar la calidad de vida del estudiante, el trabajador, el obrero y toda la familia mirandina que ha depositado la confianza en las nuevas autoridades.

“Si en algo debemos empeñarnos los hombres y mujeres que estamos asumiendo nuevas responsabilidades en el gobierno es construir los tiempos mejores, tal y como lo ha convocado el gobernador Héctor Rodríguez, agenda a la que nos hemos incorporado con mucha fuerza, con las ganas de la juventud y de hacerlo mejor cada día”.

Agregó que los legisladores deben asumir la responsabilidad, no solo de construir leyes, sino de ser la bisagra entre el problema que tiene un gremio, un sector o comunidad y la solución que está en manos del ejecutivo nacional, regional o municipal, así como ir a buscar a cada comunidad y darle la solución a los problemas, no darle la espalda a las demandas del pueblo. ZULEIKA ANDRADE/ADAS—PRENSA CLEBM.

--

Consejo Legislativo de Miranda aprueba Proyecto de Ley de Presupuesto 2022

diciembre 13, 2021




Los Teques, (09-12-2021)- Durante la plenaria de este jueves, el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda aprobó por unanimidad Proyecto de Ley de Presupuesto 2022. 


El legislador Gillbert Pérez, presidente de la comisión de Finanzas del CLEBM, refirió que el parlamento mirandino estudió tanto los 27 artículos del proyecto de Ley como la disposición final. "La hemos enviado vía digital con anterioridad para que los legisladores y las legisladoras de ambas bancadas hicieran el estudio y revisión correspondiente para su posterior debate y aprobación. 


El parlamentario señaló que durante la sesión de cámara celebrada en el Palacio Legislativo de Miranda, aprobaron por unanimidad y en segunda discusión el Proyecto de Ley de Presupuesto del Estado Bolivariano de Miranda 2022, que ha tenido bien a enviar el ciudadano gobernador Héctor Rodríguez Castro, tal como lo estipula la ley y los reglamentos. 




Pérez, detalló que  el Proyecto de Ley contempla el afianzamiento de las grandes misiones creadas por el comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, "en atender el sector salud,así como el sector educación, salvaguardar las garantía laborales de los trabajadores y trabajadoras la gobernación y entes adscritos. 


El legislador Gilbert Pérez, recalcó que dicho proyecto apuesta a la innovación y a la atención del pueblo mirandino,  de los sectores sociales, juventud y mujeres. "De forma muy gratificante vemos que este presupuesto contempla la atención de 


todos los sectores sociales y vaticina los nuevos tiempos para Miranda como lo ha expresado nuestro gobernador Héctor Rodríguez". 


Destacó que en el 2022 apuestan al crecimiento y estabilidad económica en el país, como lo ha manifestado en diferentes ocasiones el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro/ADAS-Prensa CLEBM.

Presidente del CLEBM Joan Contreras: Nuestra prioridad es el pueblo mirandino

diciembre 09, 2021

 


 

Los Teques (07.12.2021).-  "La prioridad para nosotros los legisladores son las familias mirandinas, el joven y al trabajador" así lo manifestó el Leg. Joan Contreras, presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEBM), durante entrevista realizada este 7 de diciembre en el programa Frente a Frente del canal MiraTv, conducido por el periodista Jairo Cuba.

Contreras enfatizó que desde su responsabilidad como presidente del parlamento regional, trabajará para transformar el CLEBM en un foro político permanente que permita a los diversos sectores que hacen vida en Miranda, construir y presentar sus propuestas para debatirlas desde el respeto y el entendimiento.

“El Consejo Legislativo debe convertirse en una plataforma para la construcción de los buenos tiempos; si algo aspiran las legisladoras y los legisladores, es el instrumento útil en la construcción de buenos tiempos en Miranda” expresó.

 

La juventud, protagónica

El leg. Joan Contreras, destacó las luchas que ha emprendido la juventud desde los espacios estudiantiles; en tal sentido afirmó que debe ser un sujeto activo, protagonista del hecho político, “la juventud no puede ser espectadora de la política, no puede sentarse a ver cómo se desarrolla el ejercicio de la política en el país”.

 

“Yo vengo de la organización estudiantil liceísta, asumí la convocatoria del comandante Chávez en ese momento y conformamos un liderazgo importante”, señaló.

Contreras destacó que la juventud revolucionaria y bolivariana se está preparando con dedicación para ponerse al servicio y disposición de los tiempos y retos que les corresponde asumir; asevera que, no hay un cambio generacional, sino que esta generación es el resultado de mujeres y hombres como Aurora Morales, Rodolfo Sanz, entre otros, que se traducen en una escuela para la juventud militante de la revolución.

 


Finalmente indicó que el objetivo del parlamento mirandino en estos cuatro años, es coadyuvar a la protección de mirandinas y mirandinos en lo social, económico y político; además, “promover un clima de tranquilidad en los próximos años con un CLEBM que esté a la orden del pueblo y un gobernador como Héctor Rodríguez, que tienen la plena intención de acompañar la gestión”./ Arisel Carbonell /ADAS/ Prensa CLEBM.

 
Copyright © CLEBM. Designed by OddThemes