Mostrando las entradas con la etiqueta Sesión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sesión. Mostrar todas las entradas

Gobernador Héctor Rodríguez presentó ante el CLEBM Informe Anual de Gestión 2021

febrero 11, 2022



Los Teques (10/02/2022).- El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez Castro, hizo entrega ante el Consejo Legislativo de la entidad el Informe Anual de Gestión correspondiente al año 2021. 

Durante la sesión especial que se realizó este jueves, en el Complejo Cultural Cecilio Acosta de la ciudad de Los Teques, el gobernador Héctor Rodríguez destacó que pese a la dificultades por la pandemia, el Plan Calidad Educativa siguió su curso, adaptándose a las clases presenciales y a distancia, lo que permitió lograr las Olimpíadas Juveniles de Ciencia y los diplomados para los docentes.

“No se trata de solo tener al 90% de los niños y niñas mirandinos escolarizados, la meta debe ser llevarla al 100%, por lo que estamos haciendo un gran esfuerzo para que todos los muchachos mirandinos reciban una educación de calidad”. 

En materia de salud, informó que el 98.1% de la población está hoy vacunada contra el Covid 19, superando de esta manera la inmunidad de rebaño y actualmente están dispuestos 98 puntos en todo el territorio para la aplicación de los refuerzos.  

Por otra parte, el mandatario regional reiteró que la prioridad de su gestión es recuperar el servicio de agua en todo el territorio, para lo cual se dispuso el Congreso Estadal del Agua y se organizaron 165 Mesas Técnicas de Agua, a los fines de articular acciones concretas en esta área.


En relación al emprendimiento, detalló que han desarrollando la política de las 4F, formación técnica y financiera, formalización y agilización de trámites, financiamiento de proyectos y establecimiento de ferias. 

“El bloqueo nos ha hecho mucho daño, pero también nos ha dado una gran oportunidad, porque hoy el pueblo está dispuesto a producir”.  

En cuanto al área de la alimentación, anunció que durante el año 2021 se realizaron 1.184 mercados comunitarios, beneficiando a 890 mil mirandinos y mirandinas.


Parlamento discutirá con el pueblo logros del gobierno regional

El presidente del Consejo Legislativo del Estado Miranda (CLEBM), legislador Joan Contreras, catalogó como importante la disertación que hizo el mandatario regional sobre los logros del año 2021 en su gestión de gobierno en materia de educación, salud, deporte,  seguridad, economía, especialmente el logro en el manejo de la pandemia en la región, que se ha impuesto en el país, así como la concertación de los esfuerzos para alcanzar los objetivos para el 2022 en las diversas áreas de su competencia para los próximos 4 años, así como el modelo de relacionamiento con los vecinos y el poder popular para hacer efectiva su gestión.

Reiteró que el Consejo Legislativo no está dispuesto a discutir color de camisa y gorra del pueblo de Miranda, la prioridad en esta etapa política del país es contribuir al bienestar de la familia mirandina y la construcción de los tiempos mejores. 

“De esta jornada del día de hoy se desprenderán jornadas de calle para hacerle saber al pueblo de Miranda lo que se ha construido en materia de gestión, así como revisar y controlar el ejercicio de gobierno”, dijo.  

En la actividad estuvieron presentes alcaldes, el diputado Rodolfo Sanz, jefe del Bloque Parlamentario del Estado Miranda, diputados a la Asamblea Nacional, parlamentarios regionales, así como el equipo de trabajo del ejecutivo regional, representantes de los poderes públicos de la entidad, jefes de calle de los consejos comunales, comunas y pueblo organizado./ZA/YC/Prensa CLEBM.-

Fotos: JP


CLEBM aprueba en primera discusión proyecto de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de Miranda

enero 25, 2022


Los Teques, (25-01-2022).- 
Durante sesión ordinaria este martes fue aprobado en primera discusión por el Consejo Legislativo (CLEBM), el proyecto de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado Bolivariano de Miranda (LECTI). 

El legislador Jhonatan Sayago, presentó durante la plenaria el proyecto de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación  de Miranda. La cual  contiene aspectos que constituyen una novedad en cuanto a los propósitos de la actividad científica a desarrollarse en la entidad. 

A los efectos de esta Ley se concibe la Ciencia, Tecnología e Innovación como instrumentos proveedores de bienestar, susceptibles de orientar las potencialidades productivas de que dispone el territorio, en el marco de políticas públicas dirigidas a la formación y colocación del talento de alto nivel en las distintas áreas del conocimiento especializado, básico, aplicado, artesanal y popular ancestral, con alta incidencia en la economía productiva, refiere la exposición de motivos del proyecto de Ley.

Joan Contreras, presidente del CLEBM, destacó que el próximo paso luego de  esta primera discusión, será un gran despliegue de consulta pública, “la consulta pública debe ser un foro para construir y consolidar el documento, es vital la participación de todos los sectores”.


 
“Está ley la recibimos cómo cuerpo colegiado de manos del gobernador Héctor Rodríguez, quien en conjunto con el Consejo Científico del estado realizaron esta propuesta, una propuesta que luego de revisarla en la Comisión permanente de Educación, Cultura y Deporte, revisamos los 8 capítulos que tiene esta ley que viene a democratizar, articular y operativizar la ciencia, tecnología e innovación de nuestro estado; no solamente desde el punto de vista académico, que también es importante, sino que también nos va a permitir reconocer esos sabores ancestrales de nuestro pueblo en sus diferentes áreas, con la intención de lograr una simbiosis perfecta entre estos sectores para poder aportar de manera efectiva a las políticas públicas en nuestro territorio”, expresó el legislador Jhonatan Sayago.



Iniciaran ciclo de consultas públicas en el territorio mirandino

Sayago, refirió que el próximo proceso va a ser realizar el cronograma de consultas públicas, donde iniciaran la semana siguiente viéndonos con el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) junto con el Consejo Científico del estado Bolivariano de Miranda para comenzar este proceso de debate de discusión profunda.

Convocatoria

El parlamentario, hizo un llamado a las comunidades, estudiantes, Consejos de Pescadores, Consejos de Campesinos trabajadores, CPT a participar en este proceso de consulta.

“Convocaremos a todos los sectores para que cada quien desde sus intereses hagan sus propuestas en mesas de trabajo”, acotó el parlamentario Jhonatan Sayago, presidente de la Comisión de Educación Cultura y Deportes del CLEBM./ADS/AC/Prensa CLEBM.

Fotos: Arisel Carbonell y Juan Manuel Saravia

Parlamento de Miranda rinde homenaje a los maestros

enero 13, 2022

 

(Los Teques 13/01/2022).- Con motivo de conmemorarse el próximo 15 de enero el Día del Maestro, El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEBM), conjuntamente con el Concejo Municipal de Sucre,  realizará una sesión especial, con el objetivo de reivindicar la labor de los docentes, así como a los hombres y mujeres que contribuyen al desarrollo y funcionamiento del sistema educativo de la entidad.

Así lo informó el legislador Jhonatan Sayago, presidente de la Comisión Permanente de Educación, Cultura y Deporte del parlamento regional, quien agregó que el acto tendrá lugar el martes 18 de enero, en la Plaza Sucre de Petare.

“Este viernes se cumplen 90 años de la fundación de la Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria en Venezuela, fecha importante para el gremio educativo, quienes a pesar de estos años tan difíciles para el sector, los maestros y maestras han seguido en pie de lucha en la formación de los estudiantes de las diversas comunidades. Por lo tanto, esta ocasión es propicia para reconocer la labor, no solamente de los educadores, sino al personal administrativo, de seguridad y mantenimiento de los diversos centros educativos de Miranda”.

Indicó que más allá de hacer entrega de una condecoración o reconocimiento especial, la actividad permitirá al parlamento regional abrir un espacio de reencuentro y entendimiento con las diferentes federaciones del gremio, además de escuchar sus planteamientos, propuestas, necesidades y establecer mesas de trabajo, a los fines de lograr las reivindicaciones sociales y fortalecer las relaciones con este sector.


Por su parte, el legislador Gilbert Pérez celebró esta iniciativa de la Comisión de Educación que busca reconocer el esfuerzo de los hombres y mujeres que día a día, a pesar de la pandemia y la asfixia económica por parte del imperio norteamericano,  están al frente de las instituciones educativas de la región.

Entra en primera discusión Ley de Ciencia y Tecnología

De igual manera, informó que, por instrucción del presidente del parlamento regional, legislador Joan Contreras, en la próxima sesión entrará en primera discusión la ley de Ciencia y Tecnología, así como la Ley de Emprendimiento de Miranda.

“La Ley de Ciencia y Tecnología nace de un encuentro que sostuvo el gobernador Héctor Rodríguez con las autoridades del Instituto de Investigaciones Científicas (IVIC), en el que se acordó entregar al CLEBM una propuesta de legislación que permitirá crear y ahondar, conjuntamente con los diferentes sectores e representantes de las comunidades, en lo concerniente a la reglamentación de todo el avance tecnológico”, dijo.

En relación a la Ley de Emprendimiento, destacó que la propuesta va en consonancia con las discusiones y leyes aprobadas recientemente por la Asamblea Nacional (AN), a los fines de reconocer la importancia del acceso del pueblo a una legislación que reconozca e impulse el trabajo que con gran esfuerzo realizan los mirandinos y mirandinas en diversas áreas, así como atender a la pequeña y mediana empresa.

En este sentido, en los próximos días el parlamento se desplegará por todo el estado, con el objetivo de construir un reglamento que recoja las propuestas  de los jóvenes, amas de casa y el pueblo trabajador.

De igual manera, anunció que en la sesión la legisladora Isaura Pérez, en consonancia con la AN, propuso la creación de una comisión  especial para atender y regular  lo concerniente a violencia de género. 

Ratificadas comisiones permanentes

Durante la sesión ordinaria de este jueves también fueron ratificados los presidentes, vicepresidentes y miembros de las siete comisiones permanentes de trabajo d para el período parlamentario 2022 - 2023, las cuales quedaron conformadas por: Leg. Ciro León y Francisco Pérez, como presidente y vicepresidente de la Comisión de Seguridad, Política Estadal y Derechos Humanos; Pedro Key y Gilbert Pérez, Comisión de Legislación; Gilbert Pérez y Carmen Siberio, Comisión de Finanzas; Isaura Pérez y Gustavo Prieto, Comisión de Contraloría;  Jhonatan Sayago y Víctor Pérez, Comisión de Educación, Cultura y Deporte; Víctor Gómez y Félix Freites, Comisión de Desarrollo Social, Integral y Salud; y Gustavo Prieto y Jhonatan Sayago, Comisión Regional, Turismo y Recreación, Infraestructura, Ecología, Ambiente y Tierra. 




YC / ZA / Prensa CLEBM
Fotos: Jean Hernández

Ratificado Joan Contreras como presidente del CLEBM

enero 10, 2022




Los Teques (10/01/2022).- En cumplimiento con los artículos N° 8 y 9 del Reglamento de Interior y Debates del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEBM), este lunes se eligió y juramentó a la junta directiva del parlamento regional correspondiente al período legislativo 2022-2023, donde se ratificó al legislador Joan Contreras como presidente y a la legisladora Erika Pierina Rojas como vicepresidenta.

En la sesión que se llevó a cabo en el salón de sesiones del parlamento regional, además fueron ratificados Luis Bello y Mariangel Rodríguez como secretario y secretaria adjunta respectivamente.

Al culminar la sesión, el presidente del parlamento regional aseveró que el año 2022 será un período muy dinámico, productivo y provechoso para el estado Miranda; al mismo tiempo, informó que en los próximos días será presentada ante la cámara la agenda legislativa del primer semestre, por lo que invitó a los parlamentarios de todas las fracciones a incorporarse en la construcción de un plan de trabajo que permita avanzar hacia la atención global de todas las necesidades de la población.

“El presidente Nicolás Maduro ha hecho una petición política a quienes militamos en el proyecto revolucionario para que los parlamentarios nos convirtamos en la bisagra entre los problemas y la solución de los problemas del pueblo y lleguemos a donde ningún dirigente ha ido o no han querido acompañar este proceso; por lo tanto, entendiendo que este órgano legislativo debe acatar este mandato y estamos empeñados en recuperar nuestra majestad de poder, en los tres primeros meses del año esta cámara de visitar los 21 municipios de Miranda y al término del primer semestre debemos haber recorrido las 55 parroquias para atender a nuestra gente”.

En tal sentido, indicó que realizarán cabildos abiertos, sostendrán encuentros con los representantes de los diversos concejos comunales y las juntas de condominios, a los fines de contribuir al bien común de los mirandinos.

“Seguramente nos encontraremos con grandes dificultades, pero nos corresponde poner la cara y buscar la solución a los problemas que hoy enfrentan las comunidades en materia de servicios públicos, así como identificar los polos de desarrollo que existen en cada sector”, expresó el presidente del parlamento mirandino, Joan Contreras.*/ZA/ADS-Prensa Clebm.*






Miranda: CLEBM celebra ingreso del ciclo festivo a San Juan Bautista como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

diciembre 14, 2021


 

Los Teques (14/12/2021).- En la sesión ordinaria de este martes del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEMB) aprobó un acuerdo mediante el cual este organismo se une al júbilo que embarga al pueblo venezolano y mirandino por la declaratoria al “Ciclo Festivo alrededor de la Devoción y Culto por San Juan Bautista”, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

 Es importante señalar que hoy 14 de diciembre de 2021,  se celebró en París, Francia, la decimosexta Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, en el que gracias al voto unánime de los 24 países participantes (Arabia Saudita, Azerbaiyán, Botswana, Brasil, Camerún, Chequia, China, Côte d’Ivoire, Djibuti, Jamaica, Japón, Kazajstán, Kuwait, Marruecos, Países Bajos, Panamá, Perú, Polonia, Corea, Ruanda, Sri Lanka, Suecia, Suiza y Togo), otorgó este merecido reconocimiento a esta importante tradición cultural mirandina.

En el acuerdo presentado por el legislador Jonathan Sayago, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, los parlamentarios se unen al júbilo que embarga a los venezolanos, al pueblo mirandino en especial, las regiones de Barlovento, Valles del Tuy, Guarenas y Guatire, donde tiene su epicentro esta ancestral celebración, por tan significativo acontecimiento.




Al mismo tiempo, destacan la labor de los sanjuaneros y sanjuaneras, así como de la Fundación Centro de la Diversidad Cultural, Núcleo Focal de Venezuela ante la UNESCO, institución que instruyó y consignó el expediente ante ese órgano, por delegación del estado venezolano y del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.




Por su parte, el presidente del parlamento regional, legislador Joan Contreras, afirmó que el acuerdo reivindica el júbilo que está viviendo el pueblo de Venezuela, especialmente el pueblo mirandino, ya que esta festividad en torno a festividad que representa San Juan Bautista, que además reconoce la labor que han hecho hombres y mujeres que han mantenido viva esta expresión cultural. 

La celebración del Culto y Devoción por San Juan Bautista es una fiesta religiosa cultural, que se lleva a cabo cada 24 de junio en los pueblos de Curiepe y Mamporal, en el eje de Barlovento, así como en Valles del Tuy, Guarenas y Guatire, estado Miranda, entre otras entidades de Venezuela, como los estados Aragua, Carabobo, La Guaira, Guárico, Miranda, Yaracuy y el Distrito Capital, en la que año tras año participan creyentes, promeseros, depositarios, portadores, cofradías, sociedades, instituciones y pueblos, que con su esfuerzo, sacrificio y entrega han contribuido a la salvaguardia de esta expresión del patrimonio cultural inmaterial.

Por tal motivo, el parlamento regional se suma a los actos y programas que se realizarán en la entidad para celebrar el ingreso de esta manifestación cultural venezolana a lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Al mismo tiempo, invitan al Gobierno Nacional a continuar desarrollando la política cultural, con fundamento en los valores y principios, consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.



“Como mirandinos esta noticia nos llena de mucho orgullo, ya que además de ser un día histórico por el reconocimiento a nuestra manifestación cultural, representa además a la lucha de nuestro pueblo afrodescendiente siempre ha enarbolado con orgullo sus raíces, y en este escenario y contexto llena de moral a nuestro país”, expresó el legislador Jhonatan Sayago.

De igual manera, recordó que esta es la octava representación cultural del país que la UNESCO declara patrimonio, de las cuales cuatro están arraigadas en Miranda, lo cual  representa un gran orgullo para la entidad.

Anunció que el próximo año la Comisión de Educación, Cultura y Deporte desplegará una ofensiva y profundizará en trabajo, al que se incorporará la revisión y modificación de la actual Ley de Cultura, a los fines de adecuarla a la realidad del estado./ZA-ADAS-PRENSA CLEBM.











Consejo Legislativo de Miranda aprueba Proyecto de Ley de Presupuesto 2022

diciembre 13, 2021




Los Teques, (09-12-2021)- Durante la plenaria de este jueves, el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda aprobó por unanimidad Proyecto de Ley de Presupuesto 2022. 


El legislador Gillbert Pérez, presidente de la comisión de Finanzas del CLEBM, refirió que el parlamento mirandino estudió tanto los 27 artículos del proyecto de Ley como la disposición final. "La hemos enviado vía digital con anterioridad para que los legisladores y las legisladoras de ambas bancadas hicieran el estudio y revisión correspondiente para su posterior debate y aprobación. 


El parlamentario señaló que durante la sesión de cámara celebrada en el Palacio Legislativo de Miranda, aprobaron por unanimidad y en segunda discusión el Proyecto de Ley de Presupuesto del Estado Bolivariano de Miranda 2022, que ha tenido bien a enviar el ciudadano gobernador Héctor Rodríguez Castro, tal como lo estipula la ley y los reglamentos. 




Pérez, detalló que  el Proyecto de Ley contempla el afianzamiento de las grandes misiones creadas por el comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, "en atender el sector salud,así como el sector educación, salvaguardar las garantía laborales de los trabajadores y trabajadoras la gobernación y entes adscritos. 


El legislador Gilbert Pérez, recalcó que dicho proyecto apuesta a la innovación y a la atención del pueblo mirandino,  de los sectores sociales, juventud y mujeres. "De forma muy gratificante vemos que este presupuesto contempla la atención de 


todos los sectores sociales y vaticina los nuevos tiempos para Miranda como lo ha expresado nuestro gobernador Héctor Rodríguez". 


Destacó que en el 2022 apuestan al crecimiento y estabilidad económica en el país, como lo ha manifestado en diferentes ocasiones el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro/ADAS-Prensa CLEBM.

Miranda: CLEBM designa comisiones permanentes

diciembre 06, 2021

  

Los Teques, (06-12-21).- En Sesión Extraordinaria el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda, aprobó los presidentes, vicepresidentes y miembros de las siete comisiones permanentes del parlamento regional.

El presidente del Consejo Legislativo, Joan Contreras,

aseguró, que desde el parlamento regional  a través de sus comisiones seguirán fortaleciendo  la construcción de soluciones para los mirandinos y mirandinas.

 

Detalló que las comisiones ya conformadas son; la comisión de Finanzas, , la comisión de Seguridad, Política Estadal y Derecho Humanos, comisión de Legislación, comisión de  Controlaría, La comisión de Educación Cultura y Deportes, la  comisión de Desarrollo Social Integral y Salud y finalmente la comisión de Desarrollo Regional, Turismo y Recreación, Infraestructura, Ecología, Ambiente y Tierra.


 

La comisión de Finanzas la  presidirá el legislador Gillbert Pérez, y le acompañará en  la vicepresidencia la legisladora Carmen Siberio y el presidente del CLEBM, Joan Contreras como miembro,  entretanto, la comisión de Seguridad, Política Estadal y Derecho Humanos será presidida por el parlamentario Ciro León, en la vicepresidencia el legislador Francisco Pérez y como miembro Gustavo Prieto.

En cuanto a la comisión de Legislación será presidida por el legislador Pedro Key, en la vicepresidencia le acompañará Gillbert Pérez y la legisladora Michell Vielleville como miembro. Otra de las comisiones es la  de Contraloría presidida por la legisladora Isaura Pérez, en la vicepresidencia la parlamentaria Carmen Siberio y el legislador  Joan Contreras como miembro.

La comisión de Educación Cultura y Deportes, estará presida por el legislador Jonathan Sayago, vicepresidente Víctor Pérez y como miembro Erika Pierina Rojas, vicepresidenta del parlamento, y la comisión de Desarrollo Social Integral y Salud, estará a cargo del legislador Víctor Gómez.

Por su parte la comisión de Desarrollo Regional, Turismo y Recreación, Infraestructura, Ecología, Ambiente y Tierra, estará presidida por el parlamentario Gustavo Prieto, Jonathan Sayago y Luis Fernando Guerra./ADAS - Prensa CLEBM.

 

 
Copyright © CLEBM. Designed by OddThemes